YA TENEMOS UNA NUEVA SESION DE CICLO,LA PUEDES DESCARGAR PINCHANDO EL ENLACE DE LA DERECHA
ESPERO QUE TE GUSTE
INDOORSPINNING
hola spinieros/as. soy rafa monitor y master en cicloindoor y desde aqui me gustaria informaros de todo aquello que nos interesa sobre esta actividad,eventos,musica,trabajo en las sesiones,fotos y todo aquello que este relacionado con el ciclo. ¡PURO CICLISMO!¡PURA ENERGIA!¡PURA DIVERSION!
lunes, 28 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
PULSOMETRO

¿Qué es un pulsometro?
Un pulsometro es una herramienta que nos permite controlar la frecuencia cardiaca y medir nuestras pulsaciones pm(por minuto)
¿Para que nos sirve un pulsometro?
Nos sirve para controlar nuestro corazón mientras realizamos una actividad deportiva y a si poder trabajar en las frecuencias según sea nuestro objetivo.
¿Por qué tengo que llevarlo?
Como ya sabemos que es y para que sirve pues ahora vamos a ver por que tenemos que utilizarlo.
En primer lugar el pulsometro nos va ha pedir unos datos cuando lo encendamos por primera vez.
EDAD Y PESO
Esto hará que calcule nuestra frecuencia maxima y así sabremos cuando llegamos al limite de nuestro ejercicios,cuando llegamos al limite tenemos que bajar y recuperar,pues nos faltara oxigeno y tendremos que reducir la intesidad de trabajo.
En segundo lugar podemos decidir que limitacion de frecuencia ya que podemos trabajar en dos son:
Aerobica trabajamos al 60 o 65 por ciento de nuestra FM(frecuencia maxima)esta forma no ayuda a utilizar la energia de los lipidos(grasa).
Anaeróbico: Anaeróbico significa "sin oxígeno", y hace referencia al intercambio de energía sin oxígeno en un tejido vivo. El ejercicio anaeróbico es una actividad breve y de gran intensidad donde el metabolismo anaeróbico tiene lugar en los músculos.
Esta ultima es la mas utlizada en ejercicios agresivos.
En tercer lugar tenemos que tener encuenta que solo tenemos un corazón y tenemos que cuidarlo.
Por eso se responsable contigo mismo y haz deporte para cuidarte por que tu eres lo mas importante.
lunes, 1 de noviembre de 2010
SESIONES DE SPINING
COMO VEREIS YA HE PUESTO VARIAS SESIONES EN MP3 CON CALIDAD 320K PODEIS DISFRUTAR DE ELLAS, EL TRABAJO EN LA MAYORIA ESTA EN EL RITMO A SI QUE ESPERO QUE LAS DISFRUTES.
TENER ENCUENTA QUE LA MUSICA NOS MARCA EL RITMO Y LA RESISTENCIA SOLO TIENES QUE INTERPRETARLO TU, A TU MANERA
TENER ENCUENTA QUE LA MUSICA NOS MARCA EL RITMO Y LA RESISTENCIA SOLO TIENES QUE INTERPRETARLO TU, A TU MANERA
jueves, 28 de octubre de 2010
master bonaire
lunes, 25 de octubre de 2010
UN BUEN MONITOR
No se trata de tí, se trata de ellos! – Tenemos que recordar por qué estamos allí. Estamos allí para desarrollar a nuestros alumnos y no a nosotros mismos.
Conoce a tus alumnos – Tenemos que tener tiempo para llegar a saber quién está en nuestras clases. Al conocer a nuestros alumnos, podemos ofrecer alternativas a nuestros perfiles para satisfacer las necesidades de formación de cada individuo. No debemos asumir que todo el mundo quiere el mismo entrenamiento.
Crea un ambiente seguro – Asegúrate de que las bicicletas estén funcionando antes de la clase. Que sea tu ritual de seguridad antes de cada clase. Además, asegúrate de que todo el mundo tenga correctamente ajustadas sus bicicletas.
Monitor con una pasión y un propósito – Transmite tu entusiasmo para hacer pedalear a toda la clase, pero no a costa de olvidar la finalidad de la sesión de entrenamiento que has diseñado.
Comunica con claridad y sencillez – Comentarios cortos y precisos. Lo importante no es que todo el mundo te escuche, sino que todo el mundo te entienda.
Respeto – Dar el mismo nivel de respeto a todos los alumnos, con independencia de su capacidad, actitud, edad, etc.
Se paciente – Algunos estudiantes tardan más en darse cuenta de la forma más eficaz de realizar cada movimiento. Se paciente y celebra con tus alumnos las pequeñas mejoras.
Sigue con tu Aprendizaje – La formación no debe acabar cuando terminamos nuestro curso de monitor, miles de nuevos estudios salen a diario, es nuestro trabajo mantenernos informados para ofrecer lo mejor a nuestros alumnos.
Siempre preparado – Planifica tu clase, y ejecutala. Un monitor que no se prepara las clases y lo único que hace es enchufar su iPod en el aparato y pedalear sin ton ni son crea inseguridad en los alumnos.
No esperar nada a cambio – Como monitor, tienes la capacidad de mejorar la vida de las personas, especialmente su salud. Puedes estar entrenando durante años hasta que alguien te diga que le has sido de mucha ayuda para mejorar, peor recuerda el punto uno.
Artículo de Ralph Mlady (Characteristics of a Great Coach).
Conoce a tus alumnos – Tenemos que tener tiempo para llegar a saber quién está en nuestras clases. Al conocer a nuestros alumnos, podemos ofrecer alternativas a nuestros perfiles para satisfacer las necesidades de formación de cada individuo. No debemos asumir que todo el mundo quiere el mismo entrenamiento.
Crea un ambiente seguro – Asegúrate de que las bicicletas estén funcionando antes de la clase. Que sea tu ritual de seguridad antes de cada clase. Además, asegúrate de que todo el mundo tenga correctamente ajustadas sus bicicletas.
Monitor con una pasión y un propósito – Transmite tu entusiasmo para hacer pedalear a toda la clase, pero no a costa de olvidar la finalidad de la sesión de entrenamiento que has diseñado.
Comunica con claridad y sencillez – Comentarios cortos y precisos. Lo importante no es que todo el mundo te escuche, sino que todo el mundo te entienda.
Respeto – Dar el mismo nivel de respeto a todos los alumnos, con independencia de su capacidad, actitud, edad, etc.
Se paciente – Algunos estudiantes tardan más en darse cuenta de la forma más eficaz de realizar cada movimiento. Se paciente y celebra con tus alumnos las pequeñas mejoras.
Sigue con tu Aprendizaje – La formación no debe acabar cuando terminamos nuestro curso de monitor, miles de nuevos estudios salen a diario, es nuestro trabajo mantenernos informados para ofrecer lo mejor a nuestros alumnos.
Siempre preparado – Planifica tu clase, y ejecutala. Un monitor que no se prepara las clases y lo único que hace es enchufar su iPod en el aparato y pedalear sin ton ni son crea inseguridad en los alumnos.
No esperar nada a cambio – Como monitor, tienes la capacidad de mejorar la vida de las personas, especialmente su salud. Puedes estar entrenando durante años hasta que alguien te diga que le has sido de mucha ayuda para mejorar, peor recuerda el punto uno.
Artículo de Ralph Mlady (Characteristics of a Great Coach).
martes, 12 de octubre de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
desafio bestcycling
domingo, 21 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
domingo, 31 de enero de 2010
attracion 2
Ya tenemos la tercera sesion colgada por fin conseguí subirla a 320k quiere decir la maxima calidad de audio en mp3 recuerda la puedes escuchar antes por si no te gusta.
sábado, 30 de enero de 2010
fotos navidad
Hey chicos y chicas tenemos el slaide ya de navidad y estoy subiendo nueva sesion descargatela si quieres
viernes, 11 de diciembre de 2009
EMPEZAMOS CON LOS ATTRACTION
Chicos tenemos sesión nueva en el blog empezamos con la serie de los attraction os pongo esta que tanto os gusto y que disfrutamos,muy pronto intentare subir videos para que veais el trabajo, las fotos las tengo preparadas para subirlas a si que espero que os guste.
OJO COMO YA SABEIS YO UTILIZO MAC ESO QUIERE DECIR QUE CUANDO LA BAJEIS OS APARECE COMO ARCHIVO DAT PERO NO HAY PROBLEMA: BOTON DERECHO DEL RATON ABRIR CON , Y SELECCIONAS EL REPRODUCCTOR
OJO COMO YA SABEIS YO UTILIZO MAC ESO QUIERE DECIR QUE CUANDO LA BAJEIS OS APARECE COMO ARCHIVO DAT PERO NO HAY PROBLEMA: BOTON DERECHO DEL RATON ABRIR CON , Y SELECCIONAS EL REPRODUCCTOR
sábado, 31 de octubre de 2009
PROBLEMAS CON LA SESION CICLO INDOOR

Hola me han comentado que hay algún problema en abrir la sesión cuando la descargáis
pues aquí os explico como hay que hacerlo y así ya lo sabéis para otras veces yo grabo con mac y entonces hay una diferencia de archivos y codecs ,pero no es problema.
sigue el siguiente paso.
botón derecho del ratón y buscas abrir con
seleccionas media players o el reproductor que utilices y vuala se te abrirá.
yo cuando tenia windows utilizaba musicmatch ya que tiene mucha mejor calidad que el media player.
tambien puedes bajarte el itunes desde la pagina de apple ya veras que diferencia
sábado, 24 de octubre de 2009
APPLE EN EL CICLO
MUSICA MASTER TUTEMPO
ya tienes la música del master que hicimos el viernes pincha el enlace que esta a la derecha
las fotos que hicimos no las voy a subir ya que no salieron bien y no tienen arreglo
las fotos que hicimos no las voy a subir ya que no salieron bien y no tienen arreglo
domingo, 18 de octubre de 2009
MUSICA
RESISTENCIA
En esta entrada voy a explicar la resistencia que algunas veces veo que hay confusión por que cada monitor tenemos una forma de decir que resistencia poner ,pero gracias al trabajo de otros monitores se va cada vez unificando mas esta forma de explicar la resistencia y desde aquí me gustaría si hay algún monitor que lea esto pues que lo aplique a sus clases y no por que lo diga yo si no por que al final de todo esto el que se distorsiona es el que va a diferentes clases con diferentes monitores y al final no sabe que resistencia poner.
La resistencia la podemos identificar de la siguiente forma:
BAJA
MEDIA
ALTA
BAJA: es la que nos permite pedalear en forma de rodadura sin necesidad de hacer de hacer un mayor esfuerzo en nuestras piernas.
MEDIA:es la que nos trasmite trabajo cómodo pero ya tenemos que hacer un esfuerzo.
ALTA:es la nos transmite un trabajo mas pesado y con mucho esfuerzo.
Ahora bien tenemos que tener encuenta que cada uno tenemos una resistencia y hay que adecuarla a nosotros.
CONCENTRACION Y COMUNICACION
Hola chicos y chicas spinneros en esta entrada me gustaría explicaros de la importancia de la comunicación y la concentración tan importantes como en cualquier deporte.
Por que una buena concentración es importante por que sacaremos lo mejor de este deporte y de cualquier otro deporte.
En este deporte tenemos tres factores a seguir que nos ayudan a la concentración :
1º La música
La música, es la que nos marca el ritmo de la clase y nos marca el camino a seguir
si algún momento perdemos el ritmo de la música perdemos parte de la clase.
2ºLa comunicación del monitor.
El monitor es el que prepara la clase y el que sabe lo que hay que hacer, como vienen los ritmos o los cambios que hay en la sesión por eso es importante atender al monitor.
3ºLa resistencia ,es la que nos va ayudar a conseguir uno de los objetivos que es la sensación de trabajo.
Ahora bien si unimos todo lo anterior y lo mas importante creemos en lo que estamos haciendo veras como tus objetivos en el spinning se verán cumplidos,diversión,trabajo,concentración.
Y ya para finalizar os digo si vais a una clase que os cuesta tiempo de vuestras vidas y algunas veces sacrificio ¿por que no ver que te estas dando un tiempo para ti y aprovecharlo?.
miércoles, 12 de agosto de 2009
AGRADECIMIENTOS
A todos aquellos que me siguen agradecerles que entren en mis clases,
para mi es un honor y un orgullo como persona y como instructor me hace crecer y me motiva cada vez mas a trabajar mas con ilusion.
domingo, 12 de julio de 2009
FLEXIONES,CURVAS,ESES
En esto me voy a permitir hacer una critica destructiva por que a día de hoy no me explico como pueden haber monitores que hagan clases y todavía incluyan las flexiones y otras marcianadas en el ciclo a sabiendas que es perjudicial para nuestros músculos y sobretodo para las lumbares.
Bueno dicho lo anterior sabéis mi opinión en esto.
Por que es malo para la salud.
si viésemos las posturas a camaralenta cuando hacemos un flexión llega un momento que una de las piernas la tenemos rectas y al levantar nuestro peso estamos desprotegiendo las lumbares, esto nos puede provocar una lumbajia o puede acabar incluso si se abusa en hernias, ojo no lo digo yo,que no tengo ninguna titulación medica ni nada por estilo ,si no me dedico a informarme , actualizar conocimientos y ver que es lo mejor para mis alumnos.
Un claro ejemplo siempre hemos oído por parte de las mutuas de trabajo o prevención de riesgos laborales que al levantar un peso muerto debemos flexionar las rodillas y no tenerlas rectas para evitar lesiones de lumbares.
Con esta entrada no quiero ofender a nadie si no mi intención es informar ya que mis conocimientos no están en base a una opinión si no a estudios médicos,que tuve la ocasión de estar con un fisio de feelbike.
Bueno dicho lo anterior sabéis mi opinión en esto.
Por que es malo para la salud.
si viésemos las posturas a camaralenta cuando hacemos un flexión llega un momento que una de las piernas la tenemos rectas y al levantar nuestro peso estamos desprotegiendo las lumbares, esto nos puede provocar una lumbajia o puede acabar incluso si se abusa en hernias, ojo no lo digo yo,que no tengo ninguna titulación medica ni nada por estilo ,si no me dedico a informarme , actualizar conocimientos y ver que es lo mejor para mis alumnos.
Un claro ejemplo siempre hemos oído por parte de las mutuas de trabajo o prevención de riesgos laborales que al levantar un peso muerto debemos flexionar las rodillas y no tenerlas rectas para evitar lesiones de lumbares.
Con esta entrada no quiero ofender a nadie si no mi intención es informar ya que mis conocimientos no están en base a una opinión si no a estudios médicos,que tuve la ocasión de estar con un fisio de feelbike.
sábado, 4 de julio de 2009
musculos en ciclo indoor

Aqui teneis un dibujo de los musculos que estan en activo en una sesion de ciclo indoor.
OJO
La posicion en la bicicleta debe de ser la correcta pues podemos hacernos daño,en principio no lo notaremos pero con el tiempo si.
POSICION CORRECTA
ALTURA DEL SILLIN
El sillin debe de estar a la altura de la cadera o lo que es lo mismo ,apoyamos la axila en el sillin y el brazo recto debemos tocar con la punta de los dedos el centro del eje de los pedales.
SEPARACION ENTRE EL SILLIN Y MANILLAR este debe ser desde el codo hasta la punta de los dedos(ante brazo y mano),apoyamos el codo en la punta del sillin y con la punta de los dedos debemos de tocar el manillar .
ALTURA DEL MANILLAR :la altura de el manillar debe ser la misma del sillin, pero en esto puedes llevarlo un poco mas alto si te parece mas comodo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)